top of page

El error en el Derecho Penal: error de tipo, de prohibición y sobre las circunstancias
En este artículo vamos a ver las clases de error existentes en el Derecho Penal español. 1. Error de tipo. El error recae sobre la...
21 mar 2023

Fenómenos cadavéricos inmediatos y alejados
Los fenómenos cadavéricos hacen referencia a «cambios que se van produciendo en un cuerpo sin vida desde el momento en el que finalizan...
26 feb 2023

Derecho Penal. Parte Especial: la omisión del deber de socorro
En los artículos 195 y 196 CP (Título XI del Libro II) se encuentran los tipos del delito de omisión del deber de socorro y el de...
4 dic 2022

La violencia de género en España: su evolución
Con motivo del «Día contra la violencia de género» que se celebra el 25 de noviembre, en este artículo se verá cuál ha sido la evolución...
25 nov 2022

Derecho Penal. Parte especial: detención ilegal y secuestro
En la mayoría de las ocasiones la palabra «secuestro» es usada cuando, en realidad, se está haciendo referencia a una «detención ilegal»....
20 nov 2022


Derecho Penal. Parte especial: el robo y el hurto (II)
En un artículo anterior nos centramos en los delitos de robo y hurto. A continuación, continuamos con estos delitos contra el patrimonio...
16 oct 2022


Psicópata y psicótico: conceptos básicos
En este artículo se verá, de forma breve, cuál es la diferencia entre psicópata y psicótico, ya que, si bien es cierto que algunos...
9 oct 2022


Derecho Penal. Parte especial: el robo y el hurto (I)
Como ya sabemos, el Derecho Penal se divide en dos partes: la Parte General y la Parte Especial. Una vez más, nos vamos a centrar en la...
25 sept 2022


Análisis geográfico del delito
En este artículo veremos en qué consiste el análisis geográfico del delito y, del mismo modo, de las formas posibles de representar la...
19 jun 2022

Modus operandi, firma y escena del crimen
Muchas veces, tanto en los medios de comunicación como en series o películas, se puede observar cómo se diferencia entre modus operandi y...
12 jun 2022

Índice de paz global
El Índice de Paz Global (Global Peace Index, en inglés) es un indicador que, en base a un análisis de los aspectos relacionados con la...
29 may 2022


La justicia restaurativa
Antiguamente la Justicia Restaurativa se conocía como «mediación penal», sin embargo, este término está quedando en desuso. Pese a ello,...
1 may 2022

Justicia penal internacional: La Corte Penal Internacional (CPI)
Pese a que el 17 de julio de 1998 nació la Corte Penal Internacional mediante el Estatuto de Roma, fue el 1 de julio de 2002 cuando este...
24 abr 2022

El ordenamiento jurídico español
El ordenamiento jurídico hace referencia al conjunto de reglas a través de las que se configura la organización de un grupo social...
28 mar 2022

Criminología: origen y Cesare Lombroso
En virtud del «Día del padre», que en España se celebra el 19 de marzo, en el artículo de hoy vamos a tratar el origen del término...
19 mar 2022

Las mujeres en la Criminología
Con motivo del «Día internacional de la mujer», que se celebró el 8 de marzo, en el artículo de hoy se les dará visibilidad a algunas...
13 mar 2022

Paul Ekman y las microexpresiones
En un artículo posterior se trató «La detección del engaño» y, en él, se destacó que Paul Ekman (1992) propuso evaluar las expresiones...
27 feb 2022

Sykes y Matza: la teoría de la neutralización
La teoría de Gresham Sykes y David Matza (1957, 1981), llamada teoría de la neutralización y de la deriva, propone que los adolescentes,...
3 feb 2022

El reconocimiento de caras: procesos cognitivos
Cuando se procede a identificar a un sospechoso, aparecen diferentes tipos de procesos cognitivos en el reconocimiento de caras. A...
27 ene 2022

Eysenck y la teoría de la personalidad delictiva
La propuesta realizada por Hans Eysenck (1964), y su posterior teoría (1989), aporta características que, según el autor, muchos...
20 ene 2022
bottom of page