top of page

Desarrollo de las carreras delictivas: factores de protección y factores de riesgo
En los últimos años se han ido desarrollando investigaciones en las que se pone de relieve la importancia de identificar factores de...
13 ene 2022


El impacto del delito en las víctimas: el abuso sexual en la infancia
El impacto del delito difiere según el tipo de víctima; esto es, si se trata de niños, mujeres, ancianos, etc. En este caso, nos...
16 dic 2021


Establecimientos penitenciarios: Las Unidades Externas de Madres
Las Unidades Externas de Madres es una de las grandes novedades de nuestro país desde hace unos siete años, ya que aquí se encuentran las...
2 dic 2021

La detección del engaño
Los métodos que se han ido usando a lo largo de los años para comprobar si una persona mentía o no son muy numerosos; sin embargo, nos...
25 nov 2021


La responsabilidad ante el delito
Dependiendo de la relación que se establezca entre la alteración mental y la responsabilidad ante el delito, la eximente que se aplique...
18 nov 2021

La violencia de género: victimario y tipologías
Como se podrá comprobar en las líneas que siguen, el victimario, dentro de la violencia de género, pertenece a un grupo heterogéneo, por...
11 nov 2021

The Innocence Project (el Proyecto Inocencia)
En Estados Unidos, aproximadamente unas trescientas personas a quienes se privó de libertad han sido exoneradas desde 1992 hasta ahora,...
4 nov 2021


Violencia de género y violencia doméstica
Si bien es cierto que ya se han escrito artículos dedicados a la violencia de género, a continuación se procederá a diferenciar la...
23 sept 2021


El acoso laboral
El acoso no solo se puede encontrar en el ámbito escolar, sino también en el ámbito laboral. En este último supuesto, los tipos de acoso...
27 may 2021


Nuevas tecnologías: la aparición del cibercrimen
Actualmente, con el auge de las nuevas tecnologías, ha aparecido una nueva forma de cometer delito, el cibercrimen, el cual se...
20 may 2021

La Criminología ambiental o situacional: la teoría de las actividades cotidianas de Cohen y Felson
La teoría de las actividades cotidianas o rutinarias, también conocida como teoría de la oportunidad, es una teoría situacional creada...
6 may 2021


La violencia en personas mayores
Hace unas semanas se trató el tema de la violencia escolar, pues los menores forman parte de un colectivo especial en el que también se...
29 abr 2021


La violencia escolar
La violencia se puede producir en contextos sociales muy diversos, incluida la escuela. En ese sentido, la violencia ejercida en un...
8 abr 2021


Teorías del aprendizaje: Teoría del aprendizaje social de Akers
Siguiendo con las teorías del aprendizaje, y una vez vista la teoría de la asociación diferencial, en esta ocasión el artículo está...
1 abr 2021


Teorías del aprendizaje: Teoría de la asociación diferencial
Con el presente artículo se empezará a hacer hincapié en diversas teorías criminológicas. En esta ocasión, empezamos con una conocida...
25 mar 2021


La toma de declaración con menores
Es muy importante destacar que la toma de declaración que se realiza con un adulto no es la misma que la que se debe realizar con un...
11 mar 2021


Método de investigación victimológica: la encuesta de victimización
En Victimología, la Encuesta de Victimización se ha convertido en el método de investigación principal. Estas encuestas surgen a finales...
25 feb 2021

El proceso penal
Un proceso hace referencia a una sucesión de actos, los cuales están compuestos de unas fases determinadas cuyos fines y características...
18 feb 2021

Victimología: conceptos básicos
Aunque ya se han publicado diversos artículos relacionados con la victimología, a continuación, se enunciarán una serie de conceptos...
11 feb 2021

Asesinos en serie
De todas las tipologías delictivas que nos podemos encontrar (homicidas, secuestradores o incendiarios, entre otros), la que más suele...
28 ene 2021
bottom of page